Invertimos gran parte de nuestra vida trabajando, por ello aspiramos a tener acceso a los beneficios que nos brinda la seguridad social, sea que estemos activos, jubilados o por razones de salud nos den la categoría de pensionados. Es importante tener claros para tal fin debemos reunir los Requisitos para darse de alta en el ISSSTE de México y comenzar a tener asistencia social y médica, entre otros beneficios.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado o ISSSTE es el ente gubernamental mexicano creado con el objeto de suministrar a los ciudadanos el debido amparo en salud y bienestar social en caso de sufrir invalidez, llegar a la tercera edad o correr algún riesgo laboral. Pero para disfrutar de este beneficio deberás estar debidamente registrado
Indice de contenidos
¿Qué beneficios brinda esta institución?
- Atención médica.
- Medicinas.
- Prestaciones sociales.
- Seguro por jubilación o pensión.
Requisitos para darse de alta en el ISSSTE de México
A continuación te mencionamos los requisitos con los que debes cumplir si eres trabajador para darte de alta en el ISSSTE de México:
Para trabajadores activo
- Lo primero que debes tener claro es que la compañía o empresa donde presten servicios debe realizar el registro del ISSSTE.
- Una vez realizado el registro correspondiente se le debe entregar una copia del registro efectuado.
Luego, el trabajador deberá reunir original y copia de los siguientes requisitos:
- El último comprobante de pago.
- Tener las debidas cotizaciones.
- El trabajador debe presentar la constancia emitida por el ente donde labora. Si no posee la constancia de cotizaciones, este deberá dirigirse a la plataforma del derecho-habiente y solicitar su cotización.
- Constancia de residencia, el mismo debe estar vigente al momento de realizar el trámite.
- Comprobante de cancelación de servicio eléctrico.
- Recibo de cancelación telefónica.
- Estados de cuenta bancarios.
- Documento de alquiler o renta.
- Comprobante de impuesto predial.
- Comprobante INE que se encuentre debidamente vigente.
- Pasaporte que se encuentre actualizado.
- Credencial de la cédula profesional
También puedes ver: trámites para solicitar la cédula profesional
Nueva Incorporación
Los requisitos que deben presentar las personas de nuevo ingreso son los siguientes, cabe destacar que deben presentar original y copia de cada uno:
- Constancia de trabajo.
- Comprobante de pago de la empresa o compañía donde presta sus servicios.
- Consignar tres fotos tamaño carnet que se encuentren vigentes.
- Partida de nacimiento.
- La credencial del CURP.
- El INE que se encuentre actualizado.
Si Cambias de trabajo
- Último comprobante de pago del trabajador.
- Consignar la constancia o comprobante de citas del trabajador.
- Constancia de trabajo que se encuentre actualizada.
- Constancia del INE que se encuentre vigente.
- Entregar dos fotografías tipo carnet que estén vigentes.
- Credencial CURP que se encuentre debidamente actualizada.
Incorporación del cónyuge
- Partida de nacimiento que se encuentre vigente.
- Presentar la respectiva credencial del trabajador que se encuentre activo (a) en su sitio de trabajo.
- INE actualizada, tanto del trabajador como del cónyuge.
- Consignar dos fotografías tipo carnet del cónyuge.
- Credencial CURP del trabajador y el cónyuge.
- Presentar último comprobante de pago del trabajador.
¡Esto te interesa! Trámites y formalidades para obtener el INE
Incorporación de la concubina con la que no se tenga hijos
- Partida de nacimiento de la concubina.
- Constancia de concubinato donde se avale que ambas parejas tienen una convivencia de más de cinco años. Este documento debe estar certificado por un tribunal o juez.
- Documento que avale la “Inexistencia de Matrimonio”.
- Presentar comprobante del INE que se encuentre vigente
- El trabajador deberá presentar el último comprobante de pago.
- Presentar comprobante de citas del empleado.
- Consignación de dos fotografías tipo carnet de la concubina.
- Entregar credencial del CURP tanto del trabajador como de la concubina.
Incorporación de la concubina que se encuentra embarazada
- Presentar la partida de nacimiento.
- Comprobante médico, que se encuentre avalado por la CMF.
- INE que se encuentre vigente tanto del trabajador como el de su concubina.
- Comprobante de citas del empleado.
- Último comprobante de pago del trabajador.
- Credencial CURP del empleado y su concubina.
- Entregar el documento que avale la “Inexistencia de Matrimonio” este requisito debe ser entregado por la parejas.
Incorporación de concubina con la que se tenga hijos
- Partida de nacimiento de la concubina.
- Partida de nacimiento de los hijos (a).
- Entregar el documento que avale la “Inexistencia de Matrimonio” este papel debe ser entregado por ambos.
- Consignar último comprobante de pago del trabajador.
- Presentar dos fotografías tipo carnet.
- Entregar comprobante del INE de ambos.
- Presentar el comprobante de citas del empleado.
- Entregar la credencial CURP de la pareja así como del niño (a).
Incorporación de hijos menores de dos meses
- Constancia de nacimiento del infante.
- Presentar comprobante del INE de ambos.
- Tener a mano comprobante de citas del empleado y su cónyuge.
- Credencial CURP del empleado.
- Último comprobante de pago del trabajador
Incorporación de hijos en edades comprendidas entre los dos meses y diecisiete años
- Partida de nacimiento de los hijos (a) que esté vigente.
- INE de la pareja. Este documento debe encontrarse vigente.
- El comprobante de citas del empleado.
- Entregar último comprobante de pago emitido por la empresa.
- Dos fotografías tipo carnet actualizada.
- Presentar la credencial CURP del empleado y sus hijos (a).
Incorporación de hijos que se encuentren incapacitados y sean mayores de edad
- Partida de nacimiento de hijo (a) a incorporar en el ISSSTE.
- Comprobante donde se avale la incapacidad del hijo (a) en cuestión.
- Entregar último comprobante de pago del trabajador.
- Consignar el comprobante de citas.
- Presentar el comprobante del INE del involucrado.
- Entregar credencial CURP.
- Consignar dos fotografías tipo carnet.
Incorporación del padre, madre y abuelos
- Partida de nacimiento de la madre, el padre y los abuelos.
- Partida de nacimiento del empleado.
- Documento de la situación económica del involucrado.
- Último comprobante de pago del trabajador.
- INE de los padres, abuelos y trabajador que se encuentre vigente.
- Entregar el comprobante de citas del empleado.
- Consignar dos fotografías tipo carnet.
- Credencial CURP, tanto de los padres, abuelos y empleado.
Ventajas de darse de alta en el ISSSTE de México
Dentro de las ventajas de darse de alta en el ISSSTE de México se encuentran:
- Poder contar con un Seguro contra peligro en el trabajo.
- El trabajador puede contar con adelantos personales de préstamos entre otros.
- Además el ISSSTE, ofrece financiamiento en atención funeraria.