Existen ciertos documentos que son necesarios en la vida de toda persona, entre ellos se encuentran la cartilla militar, la licencia, la identificación oficial y el pasaporte. Este documento te permite salir de vacaciones o realizar viajes de trabajo en el extranjero, también confirma la identidad de la individuo ante el mundo.
Si deseas tramitar este documento, reúne los Requisitos para Pasaporte por Primera Vez y obténlo.
Indice de contenidos
Dentro de los requisitos para pasaporte por primera vez se encuentran:
- Solicitar previa cita en las Oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), o si lo prefieres puede llamar al 01800-8010-773 o al 01800-5000-773.
- Pago por derecho de expedición del pasaporte (Este lo debes realizar en el banco) para mayor información acerca de los costos de pasaporte por primera vez visita la página web: https://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/pasaporte-mexicano
Llegado el día de la cita deberás presentar los siguientes documentos:
- Llenar la solicitud del pasaporte , el mismo se llena y entrega en el SRE.
- Partida de nacimiento o identificación de nacionalidad mexicana. Original y copia .
- Presentar cédula de identidad oficial. Original y copia.
- Dos fotografías tamaño carnet.
- Original y copia del recibo de pago.
Además de la partida de nacimiento y la identificación de nacionalidad, tienes la opción de presentar documentos anexos para evidenciar la procedencia mexicana:
- Original y copia de la declaratoria de nacimiento mexicana.
- Original y copia de documento de Registro Consular de Alta Seguridad.
Requisitos para pasaporte a menores de edad
Si deseas solicitar el pasaporte a un menor de edad, acá los requisitos:
- Presenta partida de nacimiento (Original y copia).
- Original y copia de documento de naturalización.
- Carnet escolar que contenga la fotografía del menor.
- Carta escolar con fotografía, para los niveles de primaria, secundaría y bachiller.
- Documento que avale el grado que cursa con su respectiva fotografía.
- Comprobante de estudios con fotografía y previamente certificado por la institución.
Si el infante es menor de siete años de edad, tendrás que presentar la credencial de nacimiento con lo siguiente:
- Apellido y nombre del doctor o pediatra con su respectivo sello húmedo.
- Cédula de identidad.
- Especificar cuánto tiempo lleva como pediatra del infante.
- Copia de Documento profesional (debe ir adjunto a la credencial de nacimiento del menor).
- Apellido y nombre de los padres.
- Fotografía del infante.
También deberás presentar la documentación de los padres que confirmen la nacionalidad e identidad de ambos.
Requisitos para personas mayores de 60 años o con discapacidad
Entre los requisitos se encuentran:
- Original de la solicitud de pasaporte ordinario (OP-5).
- Original de la partida de nacimiento debidamente certificada.
- Original de la comprobante del INE.
- Original de la constancia de discapacidad expedida por el médico tratante.
- En el caso de las personas con discapacidad deberán presentar original de la autorización de imposibilidad de asistencia a las oficinas consulares.
- Original de la planilla de las personas que asisten al discapacitado.
Costo del pasaporte:
Año 2019:
- Por 1 año – $610
- Por 3 años – $1,265
- Por 6 años – $1,735
- Por 10 años – $2,670
Nota: Es importante mencionar que las personas mayores de 60 años o con discapacidad, obtienen un 50% de rebaja al momento de realizar el trámite del pasaporte.
Vigencia del pasaporte
La vigencia del pasaporte va a depender de la edad que tenga el interesado (a), a continuación te detallamos cuanto tiempo dura esta credencial:
- Si el solicitante es menor de tres años, la vigencia del pasaporte será de uno a tres años.
- Para menores de 3 a 18 años, la vigencia del pasaporte será de tres a seis años.
- Si eres mayor de edad, la vigencia del pasaporte será de tres, seis o hasta diez años.
Clases de pasaporte mexicano
Las oficinas del SRE, otorgan tres clases de pasaporte, a continuación te los nombramos:
- El Pasaporte Oficial: Está credencial es de color gris, se le otorga a ejecutivos del gobierno (legisladores y directivos).
- El Pasaporte Diplomático: Este es de color negro y se le concede a personas de altos cargos (Presidentes).
- El Pasaporte Ordinario: Es de color verde, se le otorga a las personas que quieren disfrutar de los placeres de viajar y a las que viajan por negocio.
¿Por qué motivo pueden negarte el pasaporte mexicano?
Si no quieres pasar un mal rato y perder tiempo en las Oficinas del SRE, ten en cuenta estas observaciones:
- No mostrar documentos en mal estado (roto, arrugado, con tachones o enmendaduras).
- No poseer inconveniente legal o administrativo.
- No se expedirá el pasaporte a menores de edad si este no posee el documento de aprobación de los padres.
- No presentar información falsa (El trámite le será suspendido).
- Si eres extranjero debes cumplir el apostillado de la documentación a entregar.
Algunos Tips que debes tomar en cuenta para obtener tu pasaporte por primera vez:
- Ordena tus documentos y no olvides llevar los originales y las copias.
- Sacar copia de la INE por delante y por detrás ya que te lo van a exigir.
- Imprimir la confirmación de la cita (Te lo piden al momento de realizar el trámite).
- Ten a la mano tu CURP en original y copia (Probablemente también te lo pidan).
- La planilla solicitud de pasaporte se debe llenar con bolígrafo de color negro.
- Ten en cuenta que la fotografía debe ser tipo carnet.